SIMBOLOS

Porque somos nuestra propia historia, porque la construimos día a día, porque alimentamos una cultura que nos identifica y que sin duda nos diferencia de los demás, es que damos este espacio a nuestros símbolos, esta producción del hombre que lo define y no habla más que de cómo somos.
Levantemos nuestra bandera, vistamos en el pecho nuestro escudo, cantemos nuestros himnos, caminemos hacia delante siendo quienes somos, porque esta es nuestra idiosincrasia.

Los colores de una pasión

Si por aquella lejana década del ’40 los creadores de este Club, y más precisamente el ‘Ruso’ Bernasconi, imaginaron lo que decidían cuando decidían los colores de esta institución, no lo creeríamos. Lo significativo de un color que nos identifique toda la vida, esos colores que nos llenan el corazón, esa camiseta que palmeamos contra el pecho y casi se hace piel, fue la tarea encomendada.

El ‘Ruso’ trabajaba en las Grandes Tiendas Blanco y Negro, si de historia estamos hablando esta es la institución más antigua de Jovita, entre retazos y modelos fabricados, éste se inclinó sin dudarlo al Club del que era simpatizante: Estudiantes de La Plata. Las rayas verticales rojas y blancas, con algunos detalles en el característico naranja del Moto Kart, nos identificarían para siempre.

Escudos para armar

Escudo del Club Deportivo Jovita, las iniciales de la institución (CDJ) más el rojo y blanco siempre presente.
Bandera / Escudo del Moto Kart Club Jovita, con el naranja de fondo, el volante cuyo centro dibuja un escudo, y la bandera argentina más la a cuadros del automovilismo.
La fusión de ambos escudos fue diseñada por Ricardo Gorla, y es este el escudo que distingue al Club Deportivo Moto Kart Jovita desde aquellos días hasta la actualidad. La conjunción de los tres colores, rojo, blanco y naranja, el centro es en partes un balón de fútbol y un volante. Dos estrellas por sobre el escudo indican los dos Campeonatos Provinciales de Clubes de Primera División, obtenidos en 2003 y 2004.

Cantos de la Popular

El 28 de noviembre de 1945 se estreno la Marcha Pasodoble “Club Deportivo Jovita” con letra y música de Atilio Vincenti, en el marco del Baile Popular posterior al Campeonato Relámpago de ese año.

“CLUB DEPORTIVO JOVITA” – Marcha Pasodoble

Letra y música de: Atilio Vincenti

~ I ~
Cuando en al cancha
Jugando están…
Los once bravos
Del “Deportivo”…
Son sus deseos
El demostrar ser caballeros
Aunque les toque
Caer vencidos.
Es “Deportivo”
Nuestro ideal…
Por él luchamos
Con denuedo y con cariño…
Adelante sin temor
Con este solo afán.
Luchar…
Luchar para triunfar…

~ II ~
Yo llevo en mi corazón
Del “Deportivo” su emblema
Y admiro en mi canción
La clase que nos enseña.
Cantemos con todo amor
Al “Deportivo” cantemos
Cantemos con emoción
Al Deportivo, esta canción

Al año siguiente (1946), durante el Baile Popular en el salón de la Sociedad Italiana, la orquesta “Típica Juventud”, dirigida por Emilio Monge, coreó la nueva Marcha Canción dedicada al Club; con letra de Dardo Castagneri y música de Haydee Granda de Monge.

“CLUB DEPORTIVO JOVITA” – Marcha Canción

Deportista del sur provinciano,
En la cancha se escucha la voz
De los hinchas que aplauden el triunfo
De este bravo aguerrido Campeón.
La victoria honrosa es el lema
Del equipo casaca albi roja
Jovitenses marchemos al frente
Del deporte del sur cordobés.

Adelante por bien del deporte,
Deportistas a carta cabal
Siempre altivo arrogante su porte,
¡Por Jovita luchar para triunfar!
Con honor, con honor es el lema
La victoria conquistar…
Para bien del deporte Jovita,
¡Con honor sabrá luchar!

Rimas y Leyendas

En 1949, se publica en el periódico quincenal “La Voz del Pueblo”, un fragmento del poema escrito por Ami Ramón Díaz, era el mes del 5º Campeonato Relámpago que organizaba el CDJ.

HISTÓRICO ROJO Y BLANCO

Sos historia de Jovita
En materia deportiva,
Vos sos parte de mi vida
Y me llenas de emoción
Fuiste y serás pasión
En domingos futboleros
Por eso tanto te quiero
Dale ROJO CORAZÓN
Naciste por una idea
De aquel grupo visionario
Hoy ya sos cincuentenario
Y al progreso te sumas
Tenés para mucho más
Pues les sobran condiciones
A esos grandes varones
De este Club tradicional.
Aquellos grandes pioneros
Que pasaron a la historia
Hoy vienen a mi memoria
Por lo tanto que lucharon
Por que su vida dejaron
Por este Club Deportivo
Hoy somos todos testigos
De ese ejemplo abnegado.
Setiembre primer domingo
Es la fiesta popular
El fútbol va a convocar

A la zona y la región
Porque ya es tradición
Que allí en campo albirrojo
Se enfrentan los poderosos
Para ver quien es campeón.
Cuántos recuerdos dejaste
A pasitos de la plaza
Donde fue tu propia casa
Con asientos de madera.
Donde en tardes de primaveras
Conseguiste tantas glorias
Hoy eso ya es historia,
Comenzaste vida nueva.
Te fuiste para otro barrio
Con tribunas de cemento
Y te alejaste del centro
Con una gran inquietud
Cobijar a una multitud
En un estadio coqueto
Y verlo siempre repleto
En toda su latitud.
Tu bandera roja y blanca
Flamea rauda y altiva
Primorosa y convulsiva
Saludando tu victoria
En otra tarde de gloria
Como muchas que pasaron

Y en el recuerdo quedaron
Grabados en la memoria.
Siempre luchaste unido
Sin llamarte temerario
Saludaste al contrario
Vencedores y vencidos
Sincero, noble y altivo
Defendiste los colores
Del gran Club de mis amores
El glorioso Deportivo.
A Dios Todopoderoso
Le pido la bendición
Para esta Institución,
Sus distintas comisiones,
A mujeres y varones
Del pasado y del presente
Y aquellos que están ausentes
Y brindaron sus corazones.
De este pequeño homenaje
Llegó la parte final
En un abrazo cordial;
Con un brindis me despido;
Yo sé que mucho me olvido
Pero me acuerdo de ti
Que los cumplas muy feliz

Artesanos por Pasión

Banderas Rojas es un grupo de jóvenes amantes del Club Deportivo Moto Kart Jovita, ellos desde la lejanía de su pueblo, el que los vio nacer, crecer y jugar por el Club, decidieron hacer algo y devolver a Jovita y a la institución un poco de todo lo que les dio y seguirá dando.

Entre dichas gestiones y actividades diseñaron, conjuntamente con artesanos este cuadro de semillas que en sus colores y líneas dibuja el escudo del CDMKJ, no deja de ser un elemento cultural que nos identifica desde otra de las ramas del arte.

 

Pinceladas Rojas y Blancas

Oscar Castro, pintor con la boca, nos ha regalado su arte tan especial. Esta obra representa fielmente la tribuna de la cancha principal del Club y construye, como un grano de arena más, la identidad del CDMKJ; rescata sus colores simbólicos al mismo tiempo que nos llega al corazón de toda esta comunidad.